martes, 11 de diciembre de 2018

"In a heartbeat": Todxs queremos diferente, todxs queremos igual


Actividad para educar y sensibilizar al alumnado de la ESO en la diversidad sexual

Nombre de la actividad: "In a heartbeat": Todxs queremos diferente, todxs queremos igual

Objetivos
1. Fomentar la no-discriminación ante la diversidad sexual
2. Promover las actitudes no homófobas
3. Potenciar la educación en la igualdad
4. Reflexionar sobre la sociedad y las actitudes discriminatorias

Temporalización: 55 minutos (dependiendo de lo fructífero del debate la actividad puede alargarse hasta dos sesiones de tutoría)


Recursos: proyector, ordenador, altavoces, papel y bolígrafos

Procedimiento:

1) Al comenzar la clase abrimos con dos cuestiones previas: ¿qué es la orientación sexual?, ¿y la diversidad sexual? Las respuestas que el alumnado dé a estas cuestiones ayudan al tutor/a a conocer cuál es el conocimiento y opinión del alumnado, así como ayuda a decidir cómo enfocará la clase.



 2) El profesor proyecta a la clase el cortometraje de 5 minutos (https://www.youtube.com/watch?v=2REkk9SCRn0) "In a heartbeat"

3)  Se hacen pequeños grupos de trabajo (4-5 personas), en estos grupos el alumnado tiene que hacer un pequeño resumen de lo que han visto, relacionarlo con las cuestiones previas y exponer que sentimientos creen que siente cada uno de los personajes al principio, en el nudo y el desenlace y por qué lo creen (esto servirá para trabajar en apartado 5 que los sentimientos del amor son similares independientemente de la orientación)


4)Tras trabajarlo en pequeños grupos, un representante del cada grupo lo expondrá al resto de la clase.

5) Tras las exposiciones se reconducirá el debate hacia las actitudes de la sociedad ante la diversidad sexual y la homofobia.

Evaluación: Al final de la actividad los alumnos escribirán una pequeña reflexión que servirá para evaluar el resultado de la actividad.

Otros vídeos interesantes:
Este documental del programa "Documentos TV" puede servir como punto de partida para que el alumnado conozca a las personas transgénero y sensibilizarlo ante una sociedad cada vez más abierta y más consciente de nuestra diversidad. La mayor complejidad de este documental hace que quizá sea más indicado para los últimos cursos de la ESO y bachillerato. http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-sexo-sentido/2616594/

Otro vídeo para conocer las personas transgénero. Este vídeo puede ser más accesible para el alumnado de los primeros cursos de la ESO, ya que es más sencillo, pueden identificarse con el protagonista y apela más a la parte emocional. https://vimeo.com/275468046 


No hay comentarios:

Publicar un comentario