lunes, 3 de diciembre de 2018

El 3 de diciembre "día Internacional de las personas con discapacidad"



Recursos para docentes para sensibilizar al alumnado en tutoría. Para atención a la diversidad y orientación personal.

Hoy, 3 de diciembre, se celebra en todo el mundo el día de las personas con discapacidad. Es un día de sensibilización y también un día reivindicativo, donde se reclaman los derechos de las personas con diversidad funcional del tipo que sea. Estos derechos fueron plasmados en la Convención  sobre  los  derechos  de  las  personas  con  discapacidad,  hecho  en  Nueva  York  el  13  de  diciembre de 2006, cuyo artículo 24 está destinado al derecho de educación en condiciones de equidad e inclusión. 

Por otro lado, no debemos olvidar que los centros educativos son el segundo agente socializador, después de la familia, y por tanto, son clave para transmitir valores que contribuyan a que los jóvenes se desarrollen como ciudadano/as comprometido/as con la diversidad y que defiendan la igualdad y solidaridad. Por ello, os facilitamos para trabajar en el aula una serie de enlaces con actividades para realizar con el alumnado, así como vídeos interesantes para visualizar en clase. 

ALUMNADO DEL PRIMER CICLO DE LA ESO

En este enlace de la asociación Ecom encontraréis actividades son sensibilización del alumnado ante la diversidad funcional. http://www.ecom.cat/castella/e42b4_educacio.html
En este enlace de la ONCE podéis encontrar actividades de sensibilización (más adecuadas para los primeros cursos de la ESO) http://links.uv.es/F7HtgUS

TODO EL ALUMNADO

En este enlace se presenta un recurso para adaptar la asignatura de educación física para el alumnado con discapacidad visual

ALUMNADO 4º ESO Y BACHILLERATO

Para este alumnado proponemos el visionado de la película “Yo, también” (2009) dirigida por Álvaro Pastor y Antonio Naharro. Esta película protagonizada por Pablo Pineda y Lola Dueña trata el tema de la diversidad, la integración y los prejuicios. Creemos que puede ser el punto de partida para que los alumnos/as reflexionen y se cree un clima óptimo de debate. 

Además existen otras posibilidades de vídeos de menor duración, y que también pueden ser interesante para alimentar la reflexión y el debate. 

"Somos invisibles" https://www.youtube.com/watch?v=qOBnndETbRQ

“Discapacidad: poder distinto” https://www.youtube.com/watch?v=4NuF4HD94Qs
 
“I’m not your inspiration, thank you very much”  (“No soy tu inspiración, muchas gracias”) https://www.ted.com/talks/stella_young_i_m_not_your_inspiration_thank_you_very_much#t-113053
 
NORMATIVA DE REFERENCIA

CONVENCIÓN  SOBRE  LOS  DERECHOS  DE  LAS  PERSONAS  CON  DISCAPACIDAD,  HECHO  EN  NUEVA  YORK  EL  13  DE  DICIEMBRE DE 2006
DECRETO 104/2018:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario