jueves, 29 de noviembre de 2018

¿Quién soy y cómo actúo?


Recurso para tutores de Bachillerato

Nombre de la actividad: ¿Quién soy y cómo actúo?

Objetivos: Desarrollar la empatía, adoptar perspectivas diferentes en las situaciones de conflicto, autoconocerse y conocer los pensamientos y los sentimiento de los demás y favorecer la recapacitación de las propias conductas.

Temporalización: Dos sesiones de tutoría.

Procedimiento: Para trabajar los conflictos en el instituto, se llevarán a cabo dos actividades en dos sesiones distintas.

  • 1º Sesión: 
Se proyectarán trozos de vídeo para analizarlos. Estos vídeos serán sobre situaciones conflictivas habituales que pueden acontecer en el centro escolar. De esta manera, después de cada visualización se trabajarán en grupo los siguientes aspectos
-          Analizar qué acontece en cada situación
-          Identificar las emociones que tienen lugar
-          Entender la situación por la que está pasando cada personaje
-          Valorar las conductas tanto de la víctima como de los agresores y los observadores pasivos y activos.
-          Fomentar la no tolerancia a las agresiones y promover la resolución de conflictos por medio de la mediación.

  • 2ª Sesión: 

Durante esta sesión se llevará a cabo la técnica Role-Playing. Con ella, el profesor/a intentará asignar los papeles de manera inversa a la conducta real de los alumnos que se ha observado. Para ello, se presentará una situación a cada grupo en el que haya alumnos conflictivos y otros que pueden estar sufriendo acoso escolar para, como se ha dicho anteriormente, invertir los papeles y que tengan que empatizar para saber cómo se siente la víctima. Una vez representadas las diversas situaciones, los distintos componentes de cada grupo explicarán cómo se han sentido y reflexionarán sobre su conducta con la ayuda del profesor, el cual favorecerá que asocien el papel del compañero con sus propias conductas.

Evaluación: Se observará el nivel de empatía que los alumnos logran al finalizar todas las reflexiones, además de durante todo el proceso realizado a lo largo de las dos sesiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario