Una vez promocionado 4 E.S.O y obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria, hay que tomar decisiones acerca del futuro académico del alumnado. Cada chico o chica en las asignaturas de este último ciclo ya se ha decantado por una rama u otra. Y una vez finalizado, es momento de hacer la elección que convenga necesaria con la ayuda del tutor, el orientador, la familia y el consejo orientador. Sin embargo la última decisión debe tomarla el propia alumno o alumna.
A continuación podemos ver hacia donde nos han guiado esas decisiones y que asignaturas hemos tenido que tener en cuenta para cada modalidad de bachillerato o itinerario de formación profesional. Y al finalizar tener una idea clara de que debemos hacer en la educación post-obligatoria.
¿DE DONDE VENIMOS?
Tenemos que tener claro que para acceder a cada modalidad de bachiller o itinerario seria necesario cumplir los siguientes requisitos académicos previamente:
4° E.S.O académico para llegar a Bachillerato:
-Bachillerato de Artes:
• Matemáticas orientadas a la enseñanza académica
• Las 2 materias seleccionadas no afectan al currículum (biología y geologia/ física y química/ latín/ economía).
-Bachillerato de Ciencias:
• Biologia y Geologia
• Fisica y Química
• Matemáticas orientada a la enseñanza académica.
-Bachilleratos de Humanidades y Ciencias Sociales:
• Latín
• Economía
• Matemáticas orientada a la enseñanza académica.
4° E.S.O aplicado para llegar a Formación Profesional:
-Ciclos Formativos de Grado Medio:
• Tecnología
• Matematicas orientadas a enseñanzas aplicadas.
• Ciencias aplicadas a la actividad profesional o Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial.
–Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio
• Tecnología
• Matematicas orientadas a enseñanzas aplicadas.
• Ciencias aplicadas a la actividad profesional o Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial.
-Enseñanzas Deportivas de Grado Medio
• Tecnología
• Matematicas orientadas a enseñanzas aplicadas.
• Ciencias aplicadas a la actividad profesional o Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial.
¿HACIA DONDE VAMOS?
Una vez claro el camino, estos son los itinerarios formativos o modalidades de bachillerato a las que se accede. Las siguientes tablas muestran el Plan de Estudios que se van a requerir en los bachilleratos.
Bachillerato:
Primer curso de Bachillerato según la LOMCE (Ley Orgánica Mejora Calidad Educativa): modalidad Artes, modalidad Ciencias y modalidad Humanidades y Ciencias Sociales.
Segundo curso de Bachillerato según la LOMCE (Ley Orgánica Mejora Calidad Educativa): modalidad Artes, modalidad Ciencias y modalidad Humanidades y Ciencias Sociales
Los dos cursos de bachillerato son una transición a obtener posteriormente acceso a ciclos formativos de grado superior o a la universidad. Es la vía más rápida para acceder a estos dos tipos de formación.
Formación Profesional:
Formación Profesional:
Los ciclos formativos son el otro recurso a elegir para formarse, también con duración de dos años y algunos de ellos con una prueba inicial como requisito de acceso.
–Ciclos Formativos de Grado Medio:
Acceso directo después de la obtención del título Graduado en ESO.
Acceso directo después de la obtención del título Graduado en ESO.
En el siguiente enlace de la Generalitat Valenciana nos informan de los itinerarios acerca de los CFGM (Ciclos Formativos de Grado Medio):
–Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio (prueba específica de acceso).
• Las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño comprenden el conjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones relacionadas con el ámbito del diseño, las artes aplicadas y los oficios artísticos. Constituyen una vía formativa de calidad que se ajusta a las necesidades del mercado laboral y a los intereses de aquellas personas con aptitudes en alguno de los ámbitos del arte.
• Las enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño se ordenan en ciclos formativos de grado medio y grado superior, agrupados en familias profesionales artísticas. A su vez, cada familia `profesional está integrada por distintas especialidades. Cada especialidad responde a una organización modular, con contenidos especializados y teórico prácticos, incidiendo especialmente en la formación práctica.
• Los alumnos que superen el grado medio de Artes Plásticas y Diseño recibirán el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad correspondiente.
-Enseñanzas Deportivas de Grado Medio (prueba específica en determinadas modalidades o especialidades).
• Las enseñanzas deportivas tienen como finalidad preparar al alumnado para la actividad profesional en relación a una modalidad o especialidad deportiva, así como facilitar su adaptación a la evolución del mundo laboral y deportivo y a la ciudadanía activa desde una formación integral y completa en cada disciplina deportiva.
Mundo laboral.
Una vez finalizada la E.S.O con 16 años, se puede acceder al mundo laboral, pero es complicado debido a diversos factores:
–Menor de edad. Los jóvenes de entre 16 y 18 años podrán trabajar si:
• Viven de forma independiente, y tienen el consentimiento de sus progenitores o tutores pero con unos límites en el trabajo.
• Los menores que no se han emancipado y por tanto tendrán capacidad limitada pero podrán trabajar siendo menores si el representante legal, padre madre o tutor lo autoriza.
–Sin experiencia previa laboral.
Encontrar un empleo adecuado ya es todo un reto en sí mismo, por lo que, si se le añade la particularidad de que es el primer trabajo y no se cuenta con experiencia previa, el reto puede resultar aún mayor.
–Sin formación especializada.
Si estás buscando profesiones con futuro sin estudios, tendrás que saber dónde buscar y cuáles pueden ser las que se adapten más a tus capacidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario